No encuentro una palabra que pueda definir mejor los próximos doce meses que nos esperan a todos los comprados en este precio, en el cual, algunos llevamos años. Unos apostados desde el origen de su posición inicial, impertérritos ante cualquier eventualidad habida, que ¡vive Dios, si las ha habido!. Otros, con el permiso de ustedes, mas «culo-inquietos», mas sensibles a esas eventualidades, mas temerosos, o quizás mas jugadores de fortuna. Pero todos convencidos de estar ante un caballo ganador.
Hemos vivido dentro de este valor, tiempos, periodos o épocas, que podría definir como, de pasión, decepcionantes, frustrantes, de esperanza, de confianza, etc, y lo que nos queda por delante, ¡mamma mía!.
Recientemente leí que en China, elevaban el nivel de alerta por contagio ante el virus H7N9, y claro uno piensa, desea incluso que eso no vaya a mayores, como es lógico. Pero por otro lado, caso de ir, ahí estaría preparada «nuestra empresa», con los deberes bien hechos, como todos ustedes saben.
Hay quienes siguen afirmando que el ébola todavía no se puede dar por erradicado, tal como leí recientemente, sobre el caso de un adolescente muerto en Liberia el pasado mes de noviembre. Según esa noticia publicada en El Mundo el pasado reciente 24 de noviembre de 2015 (¡apenas hace seis semanas!), el padre y el hermano del fallecido también dieron positivo por el virus en los primeros análisis y las autoridades habían identificado al menos a 160 personas que podrían estar también contagiadas por haber estado en contacto con la víctima. De momento la prensa mundial hace mutis por el foro sobre el asunto, pareciendo que mientras ningún afectado nos toque de cerca a occidente, ¡aquí no pasa nada!. Esperemos que así sea, pero si pasa, Ahí estaría «nuestra empresa» con los deberes ¡por supuesto!, bien hechos.
Cada año, la gripe como temible enfermedad infecciosa que es, causa a nivel global una verdadera epidemia, con focos locales de auténtica pandemia. Como ustedes saben y conocen, sus síntomas van desde leves a incluso mortales. Estos últimos en individuos o poblaciones mas susceptibles, como niños, adultos mayores o personas afectadas de otras enfermedades colaterales, como alergia, asma, o cualquier otro tipo de enfermedad respiratoria. La carga que deben soportar los sistemas de salud de todo el mundo ante los diversos tipos de virus de la influenza (H1N1, H3N2, etc…) es tremenda tanto en monto económico, como en el que es aún mas importante, como es el de vidas humanas, estimadas en mas de un millón de muertes por año. Según diversos estudios, se estima que anualmente sufren los ataques del virus, un 10.50% de las personas adultas y entre un 20 y un 30% de los jóvenes y niños.
Como ustedes también son sabedores, nada tiene que ver la actual técnica basada en el cultivo del huevo, usada para la obtención de las vacunas anuales usadas en los programas de vacunacion a nivel mundial, en cuanto a velocidad de fabricación, con la técnica usada por «nuestra empresa», basada en la tecnología VLP. Tecnología que a través de nanopartículas recombinantes (explicado en el vídeo adjunto) y la ídem del adyuvante Matrix ™, son la base de toda una innovación que en las fases clínicas realizadas hasta ahora, ha demostrado mejorar de modo espectacular la respuesta inmune y la protección contra esta enfermedad estacional, contra la amenaza de sus patógenos infecciosos y su potencial pandémico. Tecnología infinitamente mas rápida en el desarrollo desde el primer trabajo con la primera muestra del virus, hasta su puesta en circulación en forma de vacuna para uso general. Con la importancia que esto tiene cuando estamos hablando de un virus con una alucinante capacidad para mutar.
Imaginen si este programa será importante, que cuenta con la contribución para su desarrollo de los fondos BARDA del Gobierno Federal Americano.
Y si ya nos ponemos a hablar de la joya de la corona de «nuestra empresa», que es el programa RSV, podría estar aquí hasta mañana escribiendo sin parar. Sobre esta enfermedad, sus síntomas, identificación, tratamientos, etc, les recuerdo, incluso recomiendo, a todos, pero sobre todo, a aquellos que no tengan muy claro de que hablamos, lean o refresquen esta entrada o post que dediqué al asunto, en este su blog, sobre el VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL..
A modo de resumen con grandes números, les cuento: Esta enfermedad es la causa número UNO de hospitalización en USA, para niños de entre 0 y 12 meses de vida. Siendo así mismo a nivel mundial una importante causa de morbilidad y mortalidad infantil. Las estimaciones actuales indican que el RSV es el responsable de más de 30 millones de nuevas infecciones respiratorias anuales y la principal causante de entre 150.000 y 200.000 muertes en niños menores de cinco años de edad. En los EE.UU., casi todos los niños (92%) se infectan con el RSV antes de los dos años de edad; Se asocia o relaciona con un 20% de las hospitalizaciones y otro tanto por ciento idéntico de las visitas a especialistas en niños menores de 3 años. Además se estima que entre 11 y 17.000 personas adultas, mueren cada año en los EE.UU., por la infección con RSV o sus complicaciones respiratorias derivadas. Se calcula que otras 180.000 personas, son hospitalizadas en USA por síntomas respiratorios graves, derivados o causados por el RSV. La Organización Mundial de la Salud, estima de manera oficial, que la morbilidad por RSV a nivel mundial y anual, se eleva a 64 millones de casos.(RSV_Vaccine_Timeline_FINAL).
Eso son grandes números, reales, pero grandes y tremendos números. Novavax está desarrollando una vacuna, en la actualidad en fase III, que cubriría a tres tipos de poblaciones: Los adultos mayores, los bebés (aquellos que reciben protección a través de los anticuerpos transferidos por sus madres en el útero, que serían inmunizados durante el último trimestre del embarazo), y por último toda la población pediátrica. Para la segunda de estas poblaciones, y después de los excelentes resultados obtenidos en sus dos primeras fases de estudios clínicos, incluyendo la seguridad, cuenta con importantes fondos de la Fundación de Bill y Melinda Gates (…ya saben fundadores de Microsoft Corporation).
¿Alguno de ustedes es capaz de imaginar otros grandes números?. ¿Aquellos que darían el verdadero valor de esta empresa llegado el momento?. ¿Los mismos que determinarían el sideral nivel de cotización para su precio, caso de (llegado el momento), seguir viajando sola o con compañía, o aquel nivel que vendría determinado por el resultado de dividir el precio ofertado por la compra de toda «nuestra empresa» entre el número de sus acciones?. Un servidor de ustedes se considera incapaz de ello.
Llegados a este punto, casi que solo me queda recordar a ustedes, que uno ha escrito a lo largo de estos años, «tan solo», y con esta que ustedes con tanto esfuerzo están leyendo, ¡¡ 32 !!. Y son todas y cada una de estas que pueden consultar, refrescar, etc… aquí.
Solo me queda decirles, no recuerdo si se lo dije antes, que están ustedes ante un precio, un valor, una empresa, que hará historia, y que se situará dentro en los primeros lugares de un hipotético ranking, de entre aquellas pharmas que lograron los mas increíbles logros y avances médicos para la humanidad.
Su cotización, en la actualidad, no refleja el verdadero valor de la compañía, pero hemos de recordar que aún «no tenemos» nada en el mercado, nada que haga dinero y dé solvencia o solidez a un balance financiero, y eso es importante. Pero llegará, y lo hará muy pronto, mas pronto de lo que alguno de ustedes cree. Pero no me anden pendiente del reloj ni del calendario. Si ustedes después de leer esta entrada, de informarse en todos los lugares a donde fueron conducidos por los diversos enlaces, mas lo que puedan haber «brujuleado» por otros lares, aún tienen que mirar el calendario, ¡mal asunto!; Si aún no están convencidos del potencial que hay detrás de esta empresa, ni lo duden, ¡no es para ustedes!. Sigan buscando que el Nasdaq y otros mercados de cualquier otra parte del mundo, tienen miles y miles de otros valores. ¡Alguno encontrarán!.
La parte técnica y sus gráficos, se los dejaré al cierre del mercado, dentro de un rato, o a lo largo del fin de semana, en el caso que nos ocupa, son lo menos importante ahora mismo. Son incluso muy contradictorios. El mensual da miedo, el semanal ¿qué quieren que les cuente?. Ambos apuntan a una sola dirección y esa es el nivel delimitado por la alcista de largo. De encaminarse hacia ella, habría que rezar para que la respetara. La fuerza nos la dará su lado fundamental. Necesitamos ese lado como el comer para que el lado técnico se arregle. Si los mercados no se arreglaran y sufrieran una importante corrección, solo se salvarían las empresas que pudieran ser sostenidas por su lado fundamental. «Nuestra empresa» tiene por ese lado mas potencial que una gran mayoría de las demás, pero hemos de recordar una cosa, de momento, ¡solo tenemos potencial!. Prometedor y muy cerca de convertirse en una realidad, pero potencial al fin y al cabo.
Espero, y deseo de todo corazón que no tarde tanto esa realidad como para hacernos pasar por un infierno durante un tiempo, un espacio temporal que nos haga flaquear de nuestra convicción en «nuestra empresa». Hay que fastidiarse. Como pueden decir una cosa tan distinta, tan opuesta, el lado técnico y el lado fundamental. ¡Pero así es y aquí estamos!.
………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
ACTUALIZACIÓN GRÁFICOS 15 DE ENERO DE 2016.
……………………………………………………………………………………………..
Tiene bemoles el asunto de esta semana, pero a la vez era algo que se veía venir; Les comentaba arriba que sus gráficos daban miedo y a fe que al menos un susto importante nos han metido.
Ahora bien, cuando pasan estas cosas, tienen un porqué, siempre es así. Es mas, cuando pasan estas cosas, acabo dándome cuenta de que me falta alguna raya importante que encontrar, una que no vi, o caso de haberla visto, quizá descarté por parecerme demasiado bestia, pero que a la postre, fue tenida en cuenta por los grandes tiburones. La encontré muy rápido, ¡la principal!, la de largo plazo, así como otras «mas secundarias», de medio plazo. La primera había pensado no pintarla hasta final de mes, pues hay que alejarse hasta esa temporalidad para entender su existencia. Pero se la dejaré, así como las otras.
Miren que sencilla, que fácil y que lógica es, vean como cumple con todos los parámetros exigibles en un buen análisis técnico. Es la resultante de unir «3 máximos mensuales», como mandan los cánones. Los máximos históricos de octubre de 2001, los máximos de enero de 2014 y los máximos de octubre del mismo año. ¡et voilà!. La trazamos y encontramos una tendencial bajista, no superada a precio de cierre mensual (ya que hablamos y dibujamos en esa temporalidad), que habría sido superada en diciembre de 2014 y a la cual (¡atención a este detalle!), habría efectuado un perfecto aunque brutal «trowback» con esos 4.98 dólares que dejó como mínimos el pasado jueves, día de autos, día de dolores, sustos y sobresaltos.
De las otras ya les hablé en su momento.
Así que se lo dejo para su estudio y para que comprueben como cuando juegan a algo, por «burro que sea el juego, o lo parezca», buscando, buscando, casi siempre tiene una explicación, una razón de ser.
………………………………………………………………………………………….
ACTUALIZACIÓN GRÁFICOS 23 ENERO 2016.
…………………………………………………………………………………………..
El pasado miércoles ya les dejé mi opinión con respecto al comportamiento de los mercados, tanto en el cuerpo de la entrada o post de GRÁFICOS (Act.20/01), como en sus comentarios, a la par que ayer también lo incluí en los comentarios de esta misma entrada, por tanto, el tiempo dirá si estoy en lo cierto o no.
Mientras tanto, les dejo los gráficos de la cotización en diferentes temporalidades; Presten atención a las velas en periodo «Bi-semanal» en especial. Las semanales tampoco son nada baladís, con esas largas sombras por debajo, que nos hablan de intentos sucesivos e insistentes de los osos, por seguir dando una continuidad bajista, y su fracaso, espero que definitivo. El mensual aún debería de maquillarse un poco y el diario, creo que está claro en el mismo lo que tiene que hacer.
¡Ah! y piensen que de confirmarse el escenario que manejo, y perdón por la reiteración, tal cual ha sido la corrección, será la vuelta o escalada; Por tanto, ¡volatilidad!¡volatilidad!¡volatilidad!. Tal como hemos visto entre máximos y mínimos de estas últimas dos semanas un diferencial del 45%, en las siguientes dos o incluso en una, podemos ver eso mismo e incluso mas.
Ese 45% nos pondría muy arriba, pero que muy arriba. Pero bueno, de no ser así, ¡¡llegará!!.
……………………………………………………………………..
ACTUALIZACIÓN 12 DE MAYO DE 2016.
……………………………………………………………………………………..
Bueno esto se ha deteriorado mucho mucho, y ahora lo que tenemos es esto otro, veremos la evolución y no perdamos la esperanza, por mucho que el aspecto sea feo feo feo………aún quedan defensas.
…………………………………………………………………………………………………
….y por tanto, una vez ajustada la tendencial alcista en el gráfico mensual, quedaría así en el semanal, ¡NO ESTARÍA PERDIDA LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO!…………aún quedaría esperanza.
……………………………………………………………………………………………….
ACTUALIZACIÓN 28 DE MAYO DE 2016.
……………………………………………………………………………………………….
Les iba a largar un mitín de lo que hacen época, pero en el fondo casi que repetía ampliado lo que les escribí en tres comentarios, los pasados días 11, 12 y 13 del presente y esperanzador mes de mayo.
COMENTARIO NÚMERO UNO:
Enviado el 11/05/2016 a las 13:19 | En respuesta a superfungi.
NVAX…Parte 2ª, ¿cuando vender?; Aquí cada uno es dueño y señor de la tecla y del dedo, otra cosa es ser consecuente con lo que se dice, piensa y escribe. En mi caso no lo fui, me pasé meses diciendo y escribiendo que a 15 me prejubilaba y cuando llegó el momento, ¡no lo hice!, espero no tener que arrepentirme el resto de mi vida por no haber sido consecuente, por pensar que se iba a 20, por escuchar músicas parecidas a las que tuvo que escuchar Ulises, por codicioso, ¡por tonto!.
Ahora lo veo de la siguiente manera: Creo en base a lo que va a ir viniendo y si todo acompaña en la misma dirección, que deberíamos ver la cotización cerca de los 7 dólares (se que es mucho) para final de junio, incluso puede que antes. Durante julio y agosto, tener un “calentón” progresivo y constante que la lleve entre los 10/12 dólares, y cuando suelten la news, ver un fortísimo “shortsqueeze” con un pico que ronde los 20 dólares/cromo. ¿Porqué no?. Si el desarrollo fuera así en cuanto a tiempos, yo intentaría vender el 100% de la posición durante el impacto del evento.
Luego, como es lógico, la cotización incluso podría ir a cerrar el hueco dejado y volver a esos 10/12, ….o no, simplemente se podría conformar con testar la parte alta del gap y probar su fuerza, que podría estar sobre los 14/15$. En un punto u otro “re-compraría”, no mas de un 50% de mi anterior posición. El resto a la buchaca. Para proceder igual, repetir jugada, con el anuncio del partner.
Ese es mi pensamiento, espero que no mi cuento de la lechera. Si no sale, ¡no problem!, bueno, ¡si problem!, pero me retiraría de este mundo del bolsín con toda seguridad, con el rabo entre las piernas.
¡Chispum!.
¡¡SIN RIESGO, NO HAY GLORIA!!……………NI FRACASO!! ….solo seguiríamos en la mas absoluta normalidad de vida (ojo!, no tiene porque ser malo), pero a mi, ¡¡ME VA LA MARCHA!!.
…..y miren ustedes que lo paso mal, pero mal, mal…. 
COMENTARIO NÚMERO DOS:
Enviado el 12/05/2016 a las 16:45 | En respuesta a superfungi.
NVAX….Bueno es igual, lo diré: Hay velas que no suelen fallar, ni para lo bueno ni para lo malo, y dos de ellas son: Para lo malo EL HOMBRE COLGADO, para lo bueno EL MARTILLO INVERTIDO.
Ambas funcionan por lo mismo que les expliqué antes, o como escribía posteriormente Framus, “el AUTO-CUMPLIMIENTO”; Transmiten al mercado una señal muy potente cada una en un sentido y mas importante cuanto mas larga sea la temporalidad. A mi en semanal, me encanta.
Ahora echen un ojo al gráfico semanal de NVAX y observen lo que se va dibujando y como puede quedar el asunto mañana…..¡ala, ya está!.
Sería muy importante que lo terminara haciendo, ¡¡MUY IMPORTANTE!!……y no le den publicidad en lo posible, para que no nos lo chafen……jejejeje
TOMEN NOTA!!!.
COMENTARIO NÚMERO TRES.
Enviado el 13/05/2016 a las 23:31 | En respuesta a Pedrol.
NVAX…bueno, a escondidas les anticipo “MARTILLACO INVERTIDO” en semanal, me da que se invierte la tendencia…¡¡TOMEN NOTA!!….y no tengo ordenador, ando con el móvil….pero, MARTILLACO INVERTIDO!!. 
….ahora a confirmar bonito!!!
….y una buena manera sería abrir el lunes por encima de los 4.52 aunque después haga mínimos mas bajos, pero luego nos iríamos hacia arriba…..bueno primer martillo invertido después de 9 meses de tendencia bajista, ¡no está mal!, porque el de la semana del 26 de octubre, para mi no lo es, no reune requisitos técnicos. Creo que si confirma la próxima semana, ¡volvemos!.
Cuando escribí el primero, estaba la cotización a un +60% de esos 7 dólares de los que hablaba para finales de junio, hoy 17 días después, estamos a un 20%, la cosa va cambiando, ¿verdad?.
El martillo invertido en semanal lo anunció con claridad, y ya se que muchos de ustedes siguen pensando que el AT no sirve para nada, pero es lo que hay. No voy a insistir mas en que no falla el chart, si no el chartista. ¡Allá cada cual con lo que cree!.
Ahora, una vez que el tenemos al precio de vuelta, con dos soldados verdes en semanal (+18.82% y +11.83%) que preludian un tercero que de andar por esos porcentajes, imaginen donde nos podría llevar, tenemos a punto de caramelo la news del «constipado», como yo la llamo, a continuación, puede que novedades BARDA, para casi sin respiro, el anuncio de resultados de la esperada FASE III de lo que ustedes saben, y seguro que a continuación un mas que probable comunicado de quien es el PARTNER y lo que pone sobre la mesa en forma de maná, para terminar y comenzar el año, con grandes señales de humo sobre OPAS y cosas de esas, lo rotulado arriba, …..»APASIONANTE 2016″.
¡Ah!, y por último, les dejo los gráficos para aquellos que crean algo en el AT; El resto pueden pasar de ellos, incluido el último de un indicador personal, que parece predecir tan mal, las entradas y salidas, el momento de comprar y vender en el precio. Otra cosa, como siempre, es el caso que le ha hecho un servidor para su desgracia, pero esa es otra historia.
………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………..
ACTUALIZACIÓN GRÁFICA 2 DE JULIO DE 2016
……………………………………………………………………………………………………….
Bien amigos, les dejo los gráficos en semanal y diario; El resto se lo dejé escrito los días 11, 12 y 13 del pasado mes de mayo, cuando caían chuzos de punta (lo pueden repasar un poquito mas arriba). Ahora estando en los 7.5$, parece mas fácil decir que veremos los 9, 10, 11, etc., entonces no lo era tanto, ¿verdad?. Incluso alguno de ustedes que ahora lo ve fantástico, escribía que veía imposible lo que les escribía, pero el tiempo hace los deberes.
……………………………………………………………………………………………………
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
NVAX. Ramon,
yo no le doy mas vueltas, que es ya marear por marear.
A cuidar ese
.
nvax
cada uno que tenga una estrategia. comparto, más o menos la posición de Kaos, no descarto que a pesar de poder tener resultados positivos no haya un pequeño ataque bajista despues de la subidita inicial pq seguro que cuando se presenten, puedan haber dudas….. dependerá de la hora a la que presenten los resultados y como lo hagan.
los hedge saben que una aprobación puede ser bajista pq los resultados sean menores de los esperados.
las euforias que estén medidas, igual la aprobación solo permite subir 20% y en cambio que se den dudas en los resultados pueden provocar golpe bajista -60%
hay casos de movimientos sin sentido, acurdense de avnr.
ojo, soy de los largos pero en este mundo de intereses no descarto nada, y menos cuando esta empresa debería de ser opada.
Nvax. Creo que ninguna empresa seria y novavax lo es, contrataria a cientos de empleados nuevos si no tuviera una idea mas que clara de hacia donde van sus estudios y resultados.
Nvax,soy mucho de la opinión de Kaos,ya veremos como valora e eel mercado la noticia,la primera vez que tuve acciones de nvax compre por el tema gripe,a día de hoy vendí con el tema Ebola,y ahora estoy por el rsv,y a lo mejor vendo por otra noticia que no se parece en nada a lo que esperamos y es que novavax esta investigando en varias áreas y quien sabe que noticia sera la mas impactante ,para mi la mas inesperada sin duda,siempre lo he sostenido a los que conmigo han entrado en este valor
Hace mas de cinco años que sigo esta farma y cuando se mueve la cotización lo hace antes de publicar nada ,si va a ir para arriba se vera ,aunque lo contrario no se suele visualizar,te das la leche y ha apechugar
NVAX
Hay tanta complacencia con este valor…..
Tanta quasiseguridad de que todo va a ir bien….
Tanto cuento de la lechera por parte de tantos (entre los que me incluyo)…..
Que en ningún momento pensamos que pueden jodernos el cuento….
Tengo claro que estamos siendo terriblemente irracionales con este valor…ya que damos por casi seguro algo que de seguro no tiene absolutamente nada….
Esto es Bolsa. No puede ser tan sencillo como comprar y esperar…Nunca lo ha sido en estos valores (Pharmas)
Lo hemos hecho otras veces, con otros valores, pero jamas con las cantidades que se están barajando en este foro.
Que alguien con tanta experiencia como el Super diga que como esto salga mal casi se acabó la Bolsa para él….
Y que si sale bien se prejubila….. Ufff
Y que conste que no es ninguna crítica ehhh???
Pero demuestra que muchos ESTAMOS metiendo muchos huevos en la misma cesta.
Ojala todo salga como esperamos!!!
Pero recomiendo que os paréis a pensar un momento sobre que sería de vuestras vidas (hablando exclusivamente de pasta) si perdéis el 90% de lo que tenéis invertido.
Y si sois incapaces de poneos en esa situación porque no la contemplais…malo malo!!!
Nvax,a día de hoy solo puedo decir que nvax si hecho un vistazo atrás ha progresado una barbaridad,creo que empezaron investigando un jarabe para no recuerdo que dolencia y ahora investiga vacunas,como siempre nos recuerda Pat, tiene un gran pipeline,creo que es lo mas esperanzador,todos o casi todos esperamos la gran subida o lo que creo entender llaman shortsqueez,seria emocionante vender en la cresta de la ola
NVAX
Voy a poner un ejemplo: ETRM
Un valor que se movía sobre los 2 dólares a la espera de que la FDA le aprobase un dispositivo para la diabetes.
Analistas diciendo que en caso de aprobación se iría a 10.
Se lo aprobó: Se fue a 0,20
Quien lo entiende. Nadie.
La explicación mas acertada de algún analisto. «Que la abuela fuma»
Deseemos lo mejor, pero pongámonos en lo peor!!
NVAX. esto … ETRM capitaliza 2 millones $ … incluso en su maximo de 52 semanas a casi 6$ la capitalizacion fue de unos 50 millones $ …. pues eso …
NVAX. Iñigo, yo creo que aqui se ha hablado de todo y todo el mundo sabe de que va esto, como esta marchando y lo que puede pasar.
nvax
Pues acabo de añadir 1000 acciones más. En fin, uno que no tiene arreglo….
nvax
ojo clinico el mio.
elijo hoy comprar a 7.59 y ya veis.
en fin …no tengo remedio ..
que jodia la bolsa.
NVAX. Tutamen, yo he comprado unas pocas tb.
NVAX
Si a estas alturas de la película hay alguien que no sabe dónde está metido ni cómo están las cosas es que no ha leído ninguna de las múltiples entradas escritos por Ramón ni los miles de mensajes escritos por todos nosotros. O al menos no los ha leído con la atención y la diligencia debida.
Estamos en una Pharma sin un producto aprobado y que se enfrenta a un evento binario que es el acontecimiento más importante de su historia.
Aquí no hay grises, no hay peros, no hay interpretaciones. Los resultados o son buenos o son malos. No hay más. Y todos sabemos los efectos de cada una de estas posibilidades.
Ahora bien, no podemos buscar ejemplos a la ligera porque son muchas las peculiaridades de Novavax.
No se puede comparar a Novavax con empresas de una capitalización muy baja. Las fluctuaciones al alza o a la baja son exageradas por el pequeño tamaño.
Nicon empresas oncólogicas. Y quizá tampoco con empresas que desarrollan fármacos. Novavax fabrica Vacunas y estadísticamente ls fases 3 no presentan apenas fallos en comparación a fármacos y sobre todo a oncólogicas.
En caso de resultados positivos también hay muchas diferencias entre una vacuna ( y más la del RSV) y los fármacos o tratamientos.
Gran parte del éxito de los productos dependen de su seguridad y sobre todo de su coste. Hay grandes fármacos, sobre todos en oncología que tienen reacciones adversas que comprometen su éxito. Y hay grandes fármacos que son demasiados caros y su éxito se ve comprometido. Y más en USA con las aseguradoras.
Sin embargo las vacunas ahorran dinero. Mucho… Más allá del interés médico o humano, los intereses económicos condicionan todo. Y esos intereses económicos, además de los humanos juegan a favor de Novavax.
Yo particularmente estoy muy confiado con los resultados de la Fase 3. Además de por todo lo anterior por los actos de la empresa más que por sus palabras.
Ampliar las instalaciones, contratar de manera masiva para fabricar, vender y distribuir. Promocionar la vacuna, educar sobre el RSV, trabajar con ACIP…,
Eso a mí me da mucha confianza. No veo yo a ninguna Oncólogica contratar de maner masiva antes de conocer una fase 3, ni ampliar de modo bestial sus instalaciones….
Aunque da igual. Lo importante es tener un plan y sobre todo respetarlo. Eso es lo que hizo Framus y por eso tuvo el éxito que tuvo.
El que tenga previsto salirse antes del anuncio de la Fase 3 que lo haga. El que tenga previsto quedarse y vender con las noticias que lo haga.
Mejor ignorar lo que decimos los demás si eso supone modificar nuestros planes.
Si seguimos por cierta línea nos vamos a volver locos a medida que avance este trimestre.
Calma señores. Y apliquemos el plan que tengamos. Sea cual sea.
NVAX. Pat, hoy respondia el usano MainlyLobster a la pregunta «Porque estas invertido en NVAX»:
«Because I can. What I mean is that I invest in a company like this because I can know with some degree of certainty that I understand the company and it’s products/prospects. And as a vaccine guy I like good vaccine science and I frankly hate bad vaccine science (and there is some of it out there). I like the science and I know and like many of the clin/science leadership. That’s easy.»
y , por cierto, su CV es este:
http://i68.tinypic.com/otned3.png
NVAX
Je je, de vez en cuando tengo deja vus al leer según qué comentarios… Será que los sentimientos son cíclicos, como la economía…
Si partimos de la máxima de que el dedo es de cada uno, huelga decir que los motivos de cada uno para dejar hacer a su dedo son propios e intransferibles. Si alguien está dentro obviando que puede perder el 80-90% de la inversión es su responsabilidad. De nadie más. A partir de ahí quien quiera correr el riesgo con toda o parte de su inversión inicial ole sus eggs…
Cuando aquí se habla de la «certeza» de los buenos resultados es evidente que se refiere a que las posibilidades son razonablemente altas, tanto como lo permite una pharma. Y creo que hay consenso en ello por razones sólidas. Si luego hay sorpresa negativa no será porque no pueda ser, si no porque la probabilidad de esa opción es menor.
Por mi parte tengo asumido el riesgo de un -80%. No sería agradable, pero tampoco el fin del mundo. Cabe recordar que en Bolsa se debe meter lo que no se necesita. Si alguien apuesta de más también entra dentro de su responsabilidad. Hagan juego, pues…
NVAX
No lo había leído Framus. Me parece un modo perfecto de resumirlo.
Y sus palabras tienen mucho valor por su formación científica y su experiencia en la industria.
Enorme!!!
NVAX
Super, me alegro que todo haya ido bien, muchísimo animo y tómese la vida mas relajada, así la disfrutará mas.
Al resto creo que todo esta dicho, sabemos donde nos hemos metido y en algun momento debemos enfrentarnos al punto de inflexión: fase III. Que cada uno decida que hacer con su dedo, utilizando toda la extensa información que desinteresadamente se ha facilitado en este blog.
saludos y suerte
nvax
Pat, cada vez que te leo estoy más convencido de mi inversión.
Al resto, creo que hace ya tiempo framus trajo un gráfico, que mostraba por tipo de pharma el % de existo en sus fases de aprobación.
Creo recordar que en el sector de la vacunas el 80% de los ensayos que superaban fases II, eran positivos e fase III. No me acuerdo bien, pero en las oncológicas creo que el indice era muy inferior……….
Estamos cada vez más cerca de nuestra meta.
Lo importante en estos momentos es llevarse por tu parte racional.
Aquí entran en juego las estadísticas, no¿?.
Alguno de vosotros no se jugaría su capital sabiendo que la media del sector que ha superado una fase 2 tiene un 80% de probabilidades de que el ensayo sea positivo¿?.
y si a esto le sumamos los datos aplastantes de los ensayos fase II, para una vacuna en un mercado huérfano…..
En fin, mis pajas mentales….. Goyo, por favor, mándame tu correo que quiero hacerte un pedido de tu vino premiado.
Super, por favor, cuando usted se sienta mejor, me haría el grandisimo favor, de pasarle mi dirección corporativa a Goyo.
NVAX
Cuidadin, cuidadin…..
MIEDO

PRECIO no es igual a VALOR
«Lo mejor está por llegar» pero llega en oleadas y septiembre será una de ellas.
NVAX
NVAX
Voy a explicar mi comentario anterior no haya malos entendidos.
MIEDO el que se huele en algunos comentarios. No es otra cosa, MIEDO de tener invertido más de lo aconsejable y de lo asumible. Ojo, que lo comprendo, pero es lo que es y de duda de todo.
El precio no es igual al valor, eso es algo que creo que no necesita explicación. Y en el caso de buenos resultados fase III ¿que precio de la acción es el que creemos justo para el valor de la empresa? 20$? 15$? 10$? 8$? 6$?…. ¿La empresa vale menos hoy, 7,26$ por cromo, que hace casi un año con sus 15,01$? Quiero decir que aún sin dudar de unos buenos resultados fase III, ya se han dado razones más que suficientes, apoyadas en hechos, como para tener pocas dudas de ello, lo que haga el precio y en donde se mueva tras estos resultados podría sorprendernos, aunque podamos intuir atraves de la experiencia como se moverá. Cierto que no es esperar a que caiga el maná del cielo.
De ahi el aprovechar esas olas, framus las surfea muy bien, no es nada fácil el saber cuándo vender. Ah, y esto no es un Santander o Repsol donde ciertas news vienen descontadas, aquí los resultados positivos el mercado los premia, no he visto subidas como las que hablan es este valor del 100% en el día, ni del 80%, ni tan siquiera el 50%, no están fácil mover a esta bicha. Pero lo que más mueve al precio son los resultados negativos, esos yo no los espero aquí, el que dude ¿que hace en el valor?, pero de darse el golpe para Novavax, y para muchos de nosotros, sería demoledor. Repito, el que dude no se que hace aquí.
Intentad surfear la ola como os han dicho, como mejor se adapte a vuestras expectativas y objetivos.
NVAX….Buenos días amigos; A veces cuando les leo ciertos comentarios, no dejo de pensar que estamos en una espiral continua o cinta sin fin, un déjà vu, por donde pasan día si día también las mismas palabras, ¡que me parece bien!, no lo tomen a mal, pero díganme ustedes, pregúntense si no me lo quieren decir:
Aquellos que piensan vender «ANTES» de news, una parte o todo, ¿cuando es eso temporalmente hablando?.
–El 10 de agosto?, el 20?, el 30?, el 10 de septiembre?, el 20?, el 30?.
–A qué nivel de la cotización?, a 8 dólares?, a 9$?, a 10$?, a 11$?, a 12?.
–Lo mas importante de todo, ¿qué día comunicarán la news?.
–Y un pequeño detalle mas, ¿no estamos ahora mismo, ¡ya!, ¡en este mismo instante!, ¡hoy!, en situación «PRE-NEWS»?.
¡Ay si no fuera por estos ratitos!
p.d.: yo no tengo bola de los chinos como mi querido Capitano, desconozco cuando será el evento binario mas importante de la historia de la compañía, tampoco he ido acumulando cromos durante años para ahora vender en niveles que antaño no lo hice, creo haber entendido la diferencia (nivel de riesgo/fases) entre un asunto oncológico y uno de vacunas, y tampoco he padecido lo contado y lo no contado durante meses y meses, para plantearme ciertas cosas que no voy a calificar para que nadie se lo tome a menosprecio, que ya hice en su día cuando decidí ir comprando.
Nvax.-
Efectivamente Super ya estamos en el momento pre-news; así que vender en estos momentos para aquellos que no quieran asumir el riesgo de «la noticia» entiendo que sería en el momento y día que alcancen el porcentaje de plusvalias que consideren importante para su economía y esto puede ser desde el día de hoy hasta que aparezcan las noticias.
Si vas dejando pasar días, asumirás el riesgo de la noticia.
Si tienes minusvalías y consideras que los resultados serán buenos, pues tocará esperar al desenlace.
En resumen, el día de las noticias nos lo marca la cantidad de nuestra cuenta.
NVAX
Buenos días,
muy bien dicho Super, totalmente de acuerdo. En mi caso, paso a responder las preguntas:
– Si llega al entorno de 13$ pre-new vendo un paquete que me permita doblar (mi media está en 4,75$) lo invertido, es decir, pase lo que pase en la new doblo el capital inicial. El resto, lo dejo, si la new es buena ya veré que hago (si espero la noticia del partner, las dejo en plan largo plazo para ver el desarrollo de la empresa, posible BO, …), si es mala, liquido y aunque sea a 2$ se sumará al beneficio inicial.
– Si no llega a los 13$ y sueltan la new pues aguantaré el evento binario con el 100% y que sea lo que Dios y la ciencia quieran. En este caso, si la new es buena, espero que se caliente y pueda llegar a los 20$ donde volvería a vender un paquete para, en este caso, triplicar la inversión inicial, con el resto ya vería que hago, como antes. Si la new es mala, se acabó la bolsa para mi, esperemos que no ocurra.
Espero ser capaz de respetar mi plan. De todas maneras hay que estar atentos, y no descarto movimientos bruscos cuando la new se acerque, que nosotros no tenemos ni idea de cuando será, pero los grandes seguro que algo sí saben.
Suerte,
Toni.
NVAX. IBB breakout.
A ver si lo aguanta al cierre.
Por cierto, hoy, hace exactamente 1 año … tocamos los 400.
NVAX
Joer, que vela más fea nos está dejando…. Y volumen ridículo. Control total de los cortos.
NVAX. FEA?
NVAX
Si, ahora lo ves y todo pinta mejor. Pero mira donde estuvimos en el inicio y donde estaba el precio a la hora que yo publiqué el post. Ahora ya va arreglando.
NVAX. Tutamen, pero tu post es de las 18:00h !! O me he perdido algo?
nvax
Y a cuanto cotizaba a las 18:OO¿?. paso de subir casi 1,67 a subir un 0,63.
NVAX
Valor es más que precio
Valor es más que precio
Valor es más que precio
Valor es más que precio
El que crea que Novavax tiene un valor mucho mayor que su actual precio y que los resultados de la Fase 3 acercaran el precio a ese valor. Qué espere con calma e ignore el precio y deje de dar vueltas a argumentos mil veas repetidos.
El que crea que el valor de Novavax está ya reflejado en su actual precio y que la Fase 3 no puede aportar nada. Qué venda y se olvide del precio y de todo lo que aquí se escribe.
El que no esté cómodo que venda. El que esté cómodo que tenga UN POCO más de paciencia. Estamos muy cerca.
NVAX
Buenas tardes,
Se que ya se ha hablado en mas de una ocasion de las fechas de acontecimientos de nuestra acción, de hecho, los he ido leyendo atentamente. El asunto es que, mi idea es quedarme en la acción, no se por cuanto tiempo, pero podría esperar unos cuantos años más. ¿Que fechas se barajaban para comercialización de producto si se diese el caso? Parece que casi todos dáis por hecho que tras resultados positibos la acción corregiría bruscamente, pero, ¿es esto tan claro? Lo digo para plantearme hacer algo similar y volver a subir más abajo. Creo recordar que el desierto a partir de estos resultados era considerablemente largo.
El misil de Sergio, donde andara…
NVAX………….Nasdaq Composite & Nasdaq Biotech…….
……………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………….
NVAX……..Así vamos……..
…………………………………………………………………………………………………………..
NVAX. chunky_rice, tu calcula que mas o menos, 1 año.
NVAX. Super, a ver si el IBB aguanta esa rotura y nos da viento de cola!!!
NVAX. chunky_rice, profundizando un poco mas en tu pregunta:
En cuanto la compañia disponga de toooooda la información necesaria del estudio suele estimarse en 3 meses hasta cumplimentar todo lo necesario para que la documentación de solicitud del BLA a la FDA este en orden. Hay que tener en cuenta que tenemos un Fast Track con lo que la información a la FDA no tiene porque ser de forma standard y en un solo bloque sino que puede ser enviada «a tramos». Eso aceleraría tiempos, por supuestos, cuanto? 1 mes? a saber …
Una vez recibida la solicitud de BLA la FDA tiene creo recordar que 60 dias para responder a dicha solicitud y darla por valida o poner alguna pega ( de forma, fondo, lo que sea ).
En caso de que todo este en orden y la FDA de su aceptación de la solicitud del BLA, el tiempo medio de espera es de unos 10 meses hasta veredicto/aprobación final. Se estima que con un Fast Track dicho tiempo medio se reduce de media a 6 meses … bueno, esta vez vamos a comprobar dichas estadisticas y supuestos muy de cerca, ya veremos …
Total: 2-3 meses + 30-60 dias + 6 meses = 9 – 11 meses, por ahí rondaría la cosa.
En mis cabalas, aprobacion para finales de Q3 2017 siempre y cuando tuvieramos la potra de poder realizar la solicitud del BLA este mismo año.
Oficialmente, la compañia tiene planificada solicitar el BLA en Q1 2017 con lo que eso podria llevarnos a Q4 2017 la aprobación.
NVAX.….Quién entiende esto?
………………………………………………………………………………………………………..
NVAX
Ramón eso ha pasado al menos otras tres veces en las óptimas semanas.
O alguien es muy cabron, o vacilon o la volatilidad del After y su baja liquidez están costándole muy caro a algún incauto.
Y la verdad no puedo creer que alguien cometa un error así tantas veces….
Es tremendo… Todas los veces subida de alrededor de un 20% o algo más….
No puede ser una casualidad.
NVAX
Y gracias por esos gráficos Súper. No es casual que el Nasdaq rompa esa bajista cuando también lo hace el IBB dado el peso qie tiene el sector. A ver si como dice Framus tenemos por fin viento de cola.
Ahh por cierto, así se promocionaba el reclutamiento para el Resolve en Mobile, Alabama.
https://m.youtube.com/watch?v=6NtyWCzJzRg
NVAX
Totalmente de acuerdo Pat el valor de esta compañía está por encima del precio por cromo.
La fase III con gran seguridad acercara el precio al valor, de hecho viene acercándose desde los 4,30$ de mayo. Lo que no sé realmente es a qué precio es al que se acerca, pero bueno, dejémoslo en que sube por lo tanto se acerca.
Las fases II también acercaron precio y valor, aunque viendo la corrección posterior de más del 70% cualquiera podría pensar, repito ateniéndonos solo a esto, que el precio en aquel entonces supero al valor.
El caso es que el valor de la compañía depende en gran medida de los logros de esta y el precio está mucho más expuesto a otros condicionantes externos, como correcciones generalizadas, noticias en contra del sector, política, manipulación, intereses, etc, etc.
En cuanto a la subida, hay que tener en cuanta que el castigo en Novavax fue del 70% sobre máximos, mientras que él IBB perdía un 40% aprox.. Ahora el IBB recupera poco más de un 15% desde mínimos, quedándole aún sobre un 52% hasta los 400$, mientras que Novavax le queda más de un 100% aún llevando recuperado más de un 70% desde sus mínimos. Quiero decir, la bajada desde el verano pasado fue común, pero el castigo en Novavax fue desproporcionado, a pesar de los resultados de las fases II, de lo que los mismos significaban de cara a una fase III en vacunas, ni todo lo que implican o implicarán las nuevas vacunas de Novavax, o sea su valor.
Nadie esperaba esa reacción en el precio, que una ve más, recuerdo que es lo que importa para alguien que quiere sacar beneficios atraves de las acciones de la misma. No creo que a nadie le guste perder dinero aún sabiendo que la compañía está haciendo las cosas bien, esto tan solo sirve de consuelo y esperanza, para aquellos que tuvieron, tuvimos más acciones a 14$ y 15$, ya que antes o después entendemos que lo recuperaremos e incluso los benéficos serán mayores que hace ya un año, (beneficios no materializados aquellos en la mayoría de los casos del blog), y podamos aprender de los errores. ¿Lo haremos? ¿Nos pondrán en una situación parecida a la pasada? ¿O por el contrario el escenario que nos tienen preparado será diferente para que sorpréndenos de nuevo? Porque sorpresa fue la bajada a cuchillo que se casco post-news.
Cada uno haga o piense lo que quiera, para mí lo importante como inversor es el precio, que por lógica antes o después y en algún momento puede que refleje el valor de la empresa o no. Y lo siguiente en importancia el tiempo, cuando, dejárselo a mis nietos sin haberlo disfrutado yo es algo que me llena poco.
Que precio será el bueno para la fase III o para la prueba aprobación FDA o la post aprobación o cuando comiencen las ventas o cuando estás se estabilicen y crezcan. Cada cosa a su tiempo, no viviré en esta compañía, intentaré sacarle en sus momentos lo que pueda, pero la opción no es quedarme dentro para disfrutar de sus logros si estos no se reflejan en los míos, porque yo no lo sepa hacer.
Perdón por la charla, yo sigo dentro, como no, luego ya veremos, depende de cómo se den las cosas pre fase III.
NVAX. Super eso del after del IBB debe ser algun glitch informatico de algun tipo … no puede ser , cuantas veces lo llevo viendo este año? media docena? y en el mismo precio, los 329???? Hay una maquinita de alta frecuencia por ahi al que le tienen que revisar el codigo fuente …
NVAX
JoseAn, me ha encantado tu post.

NVAX
Buenos días, JoseAn, sin duda eres de las personas con más sentido común y perspectiva de este blog.
Creo que ahora mismo estamos todos que nos comemos por dentro y pensando mil cosas, incluso los que tienen clara su estrategia. ¿Y si vendo y antes y sube? ¿Y si me quedo y cae? ¿Como aguantará mi psique una de estas cuestiones? Puffff, como ya se ha dicho muchas veces, que cada uno haga lo que tenga que hacer según su plan, pero que lo haga, eso es lo correcto. Dicho esto «clavarlo» es prácticamente imposible.
Ánimo, ya queda menos.
NVAX. RLYP es opada. Esta opa ha sido laaaaargamente rumoreada. Otra OPA mas.
Nvax.-
Parece que la opa de RLYP es por 32$, cotiza en 20. El máximo del año ha rondado los 30$
Nvax,no me suena que RLYP tuviera productos en el mercado.los tiene?
NVAX
Biiogen inaugura la tempora de resultados batiendo estimaciones.
Sube un 5,37%.
Esto puede ser importante. Y más con la ruptura ayer de la bajista.
NVAX
Buenos días,
Ragaca, aquí tienes la info:
http://www.relypsa.com/our-medicine/veltassa/
Suerte,
Toni.
NVAX
La gente de MSTL en Twitter hace un momento.
$RLYP $ANAC Both raised converts and were acquired soon after -MTSL stocks that did converts this year include $ACAD $MDCO $NVAX
Esto empieza a preocuparme. Esta gente piensa y dice las mismas cosas que yo…


Tengo un gemelo en MSTL o escribo allí sin saberlo.
Nvax,gracias por la info ,Tono,lo había leído en la pagina de bigcharts pero ya no lo recordaba,de todas maneras muy amable por tu parte