En la entrada dedicada a Novavax en Junio, les recordaba como el día 28 de abril, al cierre del mercado Novavax, Inc., comunicó los resultados de la esperada Fase IIB de su futura vacuna para el RSV (Respiratory Syncytal Virus), según los cuales, ha logrado una fantástica respuesta auto inmune, ratificando una vez mas, todos los resultados de fases anteriores.
A lo largo de todos estos meses, muchos de vosotros habéis preguntado en numerosas ocasiones, sobre el RSV, ¿qué es?, ¿como se contagia?, su incidencia, sus síntomas, su posible tratamiento, etc. Considero por tanto de interés explicar el asunto, así podrán entender la dimensión del problema y lo que puede suponer la solución. Para ello les voy a resumir lo que he he leído en prestigiosos sitios, sobre el mismo, copiando, pegando, y adaptando lo mas significativo respecto al mismo. Quienes lleguen hasta el final, ¡jamás volverán a preguntárselo!. ¡SE LO ASEGURO!.
Ármense de paciencia porque ya saben ustedes como son mis resúmenes. Al final, ¡eso si!, les largaré mis conclusiones:
El virus respiratorio sincitial (VRS o RSV, según coloquemos el orden de las palabras que lo definen), en adelante «RSV«, es un virus que causa infecciones en los pulmones y las vías respiratorias. Es tan común que la mayoría de los niños han sido infectados con el virus a los 2 años. Ademas el «RSV» también puede infectar a adultos.
Tanto en adultos, mayores, o niños sanos, los síntomas del RSV son leves y por lo general imitan los del resfriado común. Con ciertas medidas básicas en el cuidado personal, suele ser suficiente para solventar el asunto, generalmente sin mayores complicaciones.
Pero la infección puede ser grave en algunos casos, especialmente en los bebés prematuros y recién nacidos con problemas de salud subyacentes añadidos. También puede llegar a ser grave en los adultos mayores, o adultos con enfermedades cardíacas y pulmonares asociadas, así como cualquier persona con un sistema inmunológico muy débil (inmunocomprometidos).
En los casos graves
El RSV puede conducir a una enfermedad de las vías respiratorias inferiores, como la neumonía o bronquiolitis con inflamación de las pequeñas vías aéreas de los pulmones.
Los signos y síntomas pueden incluir:
-Fiebre alta.
-Tos severa.
-Sibilancias (un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a través de vías respiratorias estrechadas ), tanto al exhalar como al inhalar el aire.
-Respiración rápida o dificultad para respirar, lo que puede hacer que el niño prefiera sentarse en lugar de acostarse.
-Coloración azulada de la piel debido a la falta de oxígeno (cianosis).
Los bebés son los más afectados por el RSV. Se puede dibujar con apenas presión, en sus músculos del pecho y de la piel entre las costillas, con nuestro dedo, lo que indica que están teniendo problemas para respirar y la respiración es corta, superficial y rápida. Viene acompañado de tos. Incluso muestran signos sobre alguna posible infección en las vías respiratorias, pero se alimentan mal y se muestran o están inusualmente apáticos e irritables.
La mayoría de los niños y los adultos se recuperan de la enfermedad en una a dos semanas.
Pero en los bebés pequeños, los nacidos antes de tiempo, o los niños o adultos que tienen problemas cardíacos o pulmonares crónicos, el virus puede causar una infección mas grave, que requiera hospitalización, con desenlaces fatales en algunos casos.
Cuándo consultar a un médico
La mayoría de los casos de infección por el RSV, no son potencialmente mortales.
Pero se debe acudir inmediatamente al médico si el niño o cualquier persona en riesgo de enfermedad grave, experimenta dificultad para respirar, se observa una fiebre alta o se detecta el color azul, sobre todo en los labios y en las uñas.
Una persona infectada es más contagiosa durante los primeros días después de la infección, pero el RSV puede extenderse o propagarse, hasta por un par de semanas después del inicio de la infección.
Las personas con mayor riesgo de graves (a veces mortales), infecciones, son:
-Los bebés menores de 6 meses de edad.
-Los niños más pequeños, especialmente menores de 1 año de edad, que nacieron prematuramente o que tienen una enfermedad subyacente, como problemas congénitos de corazón o una enfermedad pulmonar asociada.
-Los niños con sistemas inmunológicos debilitados, como los sometidos a quimioterapia o trasplantes.
-Los adultos mayores.
-Los adultos con asma, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-Las personas con inmunodeficiencia, incluyendo aquellas con ciertos órganos trasplantados, la leucemia o el VIH / SIDA.
Complicaciones.
Las complicaciones por RSV incluyen: -Hospitalización. Cuando la infección por RSV cursa de forma grave, la hospitalización puede ser necesaria para que los médicos puedan monitorizar al paciente, tratar los problemas de respiración y dar por vía intravenosa los líquidos necesarios para evitar la deshidratación de la persona afectada. Los que tienen un mayor riesgo de hospitalización son los bebés menores de 6 meses de edad, los bebés que nacen antes de tiempo, y los bebés con cardiopatía congénita o enfermedad pulmonar asociada.

-Pruebas y diagnóstico.
El médico puede sospechar sobre la existencia del RSV, después de realizado un examen físico y teniendo en cuenta la época estacional mas propicia para la infección. Durante el examen, se escuchan los pulmones con un estetoscopio para verificar si hay sibilancias u otros ruidos anormales.
El médico también puede:
-Realizar un monitoreo de la piel sin dolor (pulsioximetría) para comprobar si el nivel de oxígeno disponible en el torrente sanguíneo es más bajo de lo habitual.
-Realizar un análisis de sangre para comprobar la cantidad de glóbulos blancos, o para buscar la presencia de virus, bacterias u otros organismos.
-Las radiografías de tórax para verificar si hay neumonía.
-Realizar pruebas de laboratorio de las secreciones respiratorias de la nariz en busca y captura del virus.
Tratamientos y drogas.
-El tratamiento para el RSV, generalmente incluye extremar las medidas de cuidados o higiene personal para que el niño esté más cómodo (atención médica de apoyo). Sin embargo, en casos graves, puede ser necesaria la atención hospitalaria, tal como apuntamos arriba.
-La atención médica de apoyo incluye:
-El médico puede recomendar un medicamento de venta libre, como acetaminofén (Tylenol, etc…) o ibuprofeno, para reducir la fiebre. También pueden recetar un antibiótico si hay una complicación bacteriana, como una neumonía bacteriana.
-De no necesitar el paciente lo anterior, es conveniente una constante hidratación, bebiendo abundante liquido.
Atención hospitalaria.
-De ser necesaria la atención hospitalaria por RSV, en los casos graves, puede ser necesario proporcionar líquidos y oxígeno húmedo por vía intravenosa. En los lactantes y niños hospitalizados puede también ser necesaria la conexión o ventilación mecánica para facilitar la respiración.
-En algunos casos graves, un broncodilatador nebulizado como el albuterol (Proventil, Ventolin, Foster) se puede utilizar para aliviar las sibilancias. Este medicamento abre las vías respiratorias en los pulmones. El médico también puede recomendar una inyección de epinefrina o una forma de adrenalina que puede ser inhalada a través de un nebulizador (epinefrina racémica) para aliviar los síntomas de la infección por RSV.
Estilo de vida y remedios caseros.
-No se puede reducir la duración de una infección por el RSV, pero se pueden tratar de aliviar algunos signos y síntomas.
Por ejemplo, Creando ambientes húmedos para respirar. Manteniendo la habitación del niño a la temperatura adecuada. el uso de un humidificador suele ser de gran ayuda, ya que aliviará la congestión y la posible tos.
-Sentarse en una posición vertical. Sentado en posición vertical hace que la respiración sea más fácil. Colocar al bebé en un asiento de seguridad puede ayudar mucho.
-Beber líquidos. Mantener un suministro constante de agua fresca en la cabecera de la cama, así como líquidos calientes que ayuden a aflojar las secreciones.
-Tratamiento con gotas nasales de solución salina.
-Utilizar analgésicos de venta libre. Los calmantes para el dolor pueden ayudar a reducir la fiebre, aliviar el dolor de garganta y mejorar la capacidad de tomar líquidos. Consultar siempre con el médico sobre el uso y la dosis de estos medicamentos apropiados para cada edad.
-Eliminar la exposición al humo del tabaco. Manténgase alejado del humo del tabaco, ya que puede agravar los síntomas.
Prevención.
–No existe vacuna para el virus sincitial respiratorio. Pero las precauciones de sentido común pueden ayudar a prevenir la propagación de esta infección:
-Lavarse las manos con frecuencia. Hacerlo especialmente antes de tocar al bebé, y enseñen a sus hijos la importancia de lavarse las manos con frecuencia.
-Evitar la exposición. Limitar el contacto del bebé con las personas que tienen fiebre o resfríados. Esto es especialmente importante en los bebés prematuros y los recién nacidos en los primeros 2 meses de vida.
-Mantener las cosas limpias. Asegurarse de que los mostradores estén limpios en la cocina y los baños, especialmente cuando alguien en la familia tiene un resfriado. Desechar los pañuelos usados de inmediato.
-No compartir vasos para beber con los demás. Utilizar un vaso propio o vasos desechables cuando usted mismo o alguien más está enfermo. Rotular si es necesario, la taza de cada persona.
-No fumar. Los bebés que están expuestos al humo del tabaco tienen un mayor riesgo de contraer el RSV y padecerlo con síntomas más severos. Si usted fuma, nunca debe hacerlo dentro de la casa o el coche.
-Lavar los juguetes regularmente. Hacer esto especialmente cuando su hijo o compañero de juego está enfermo.
Medicación protectora.
-El palivizumab medicamento (Synagis) puede ayudar a proteger a los niños menores de 2 años de edad que están en alto riesgo de complicaciones graves con el RSV, como los que nacen de forma prematura o con problemas congénitos de corazón o con alguna enfermedad pulmonar. El medicamento se administra mensualmente durante cinco meses, durante la temporada alta. ¡Pero ojo!, el medicamento no es útil en el tratamiento de la infección por el virus RSV, una vez que este se ha desarrollado.
-Los científicos están trabajando para encontrar una vacuna contra el RSV, no sólo en los recién nacidos, sino también en los adultos mayores y los adultos de alto riesgo, no existiendo por el momento vacuna alguna para su prevención.
CONCLUSIONES:
Estamos ante una enfermedad muy común, que afecta a muchos millones de personas, con un altísimo costo para las arcas públicas y privadas, de cientos de países. Una enfermedad que causa muchas muertes y que afecta de manera especialmente dramática a niños de corta edad, bebés, prematuros y personas adultas o de avanzada edad, con problemas añadidos del corazón o sistema respiratorio. Una enfermedad contra la cual no existe vacuna alguna en la actualidad.
Fíjense ustedes en la capital importancia de una hipotética vacuna para el RSV. Traten de imaginar, evaluar, cuantificar o calcular, lo que ello supondría para aquella empresa que lo consiga en primer lugar.
1.-Añadan en su mente, a todo este cóctel, que ustedes están en posesión de acciones de una farmacéutica, que se encuentra en cabeza a nivel mundial, para ser la primera en conseguir esa vacuna, ese «Santo Grial«.
2.-Agreguen que esa empresa ha presentado hasta ahora los mejores resultados obtenidos por nadie al respecto. Sigan agregando, que esa empresa está respaldada por los importantes fondos BARDA del Gobierno Federal de los EE.UU..
3.-Prosigan añadiendo mas leña al fuego, por si lo anterior fuera poco, y piensen que tenemos cromos de una compañía pionera en su tecnología de particulas recombinante, para la obtención de todo tipo de vacunas, para luchar, para combatir, contra toda clase de enfermedades infecciosas, en tiempo record, en cualquier parte del mundo.
4.-No se cansen y sigan adicionando cosas positivas sobre una empresa, que ha demostrado avances increíbles, obteniendo unos resultados espectaculares, en la lucha contra la gripe estacional o pandémica, y el virus causante de la misma, H5N1, tal como se demostró en 2009 en México con 4.000 pacientes. En fin, contra el H1N1, H7N9, la rabia, la malaria, la gonorrea, gripe aviar, etc, etc,.
5.-Imaginen y refuercen todo lo anterior con ello, que ustedes están en posesión de acciones de una empresa, que ha multiplicado por trece veces, la respuesta autoinmune que se logra en la actualidad con el palivizumab (Synagis). Recordando como les escribía arriba, que este último no sirve una vez desarrollada la infección.
Por tanto estamos en un gran precio, que nos terminará dando unas inmensas alegrías. Una cotización a la cual, a partir de este momento en mi humilde opinión, le irán cayendo cual maná del cielo, una news tras otra y a cual mejor, que actuarán como catalizadores positivos para la misma.
A saber y según voy recordando, sobre esto último:
A.-Actualizaciones de sus precios objetivos, por nuevos actores como los que han actuado de colocadores de su última ampliación-dilución (JP Morgan & Citi Bank), con su correspondiente inicio de cobertura. A lo cual se podrán añadir algunos de los ya conocidos; B.- La publicación de datos definitivos del RSV en ancianos y mujeres en edad fértil; C.- Una potencial solicitud a la FDA como Fast Track Approval para su programa de RSV; D.- Resultados de las fases I y II de la vacunas para el H7N9 con la tecnología Matrix de coadyugante; E.- News relevantes obtenidas en el trabajo de campo con sus «partners«; F.- Bueno, y cualquier otra sorpresa, como la entrada de algún partner nuevo mas, ver si nos enteramos si fue W. Buffett, Bill Gates, o algún «pájaro» similar, de importancia y renombre, quien compró «el último barato a cuatro dólares«, al que cualquier otro mortal que lo intentó, no pudo cazar en ese nivel «ofrecido«.; G.- News como por ejemplo una recomendación, nada improbable, de la ACIP (Centers for Disease Control and Prevention) para la vacuna del RSV.; H.– O, ¿porqué no?, un eventual pedido de vacunas para luchar contra el MERS, contra el cual ya ha demostrado su eficacia, etcétera, etcétera, etcétera.
Llegado a esta altura de la entrada, me sorprendo yo mismo ante la magnitud de la parrafada. Después de una conferencia de este tipo, siempre me pregunto, si tanto esfuerzo realmente vale la pena.
Escritas con esta dos docenas de entradas dedicadas en exclusiva a este precio, es muy frustrante, leer como alguien pregunta cosas como, ¿qué le vemos de bueno a Novavax?, o ¿qué es la influenza?, ¿qué es eso del RSV?, el H7N9, y tantas otras preguntas que denotan no haber leído una sola linea de todo lo que con tanto esfuerzo se ha escrito, no ya solo por mi, si no por todos y cada uno de los grandes «comentaristas» que dejan sus sabias opiniones en cada entrada.
Siempre llego a la misma conclusión: ¡Siempre merece la pena informar de lo que uno cree saber, para beneficiar a otros de esos conocimientos!. Llena de satisfacción ver como docenas de personas se van uniendo a un viaje que empecé en la mas absoluta soledad. Enorgullece escribir la palabra «NOVAVAX» en Google y ver que «NASDAQLANDIA«, aparece entre las cinco primeras direcciones web, del ranking mundial.
Por todo ello, muy a pesar de ir dejando por el camino alguna que otra cicatriz que me hubiera gustado no haber sufrido, mas por errores propios que ajenos, seguiré comandando este blog, y trataré de llevar al mismo hasta su sexto aniversario, y ¡mas allá!, en o con la compañía de todos ustedes, mas la de muchos otros, que seguro se irán sumando.
Llegados a este punto, les tengo que felicitar por su paciencia. En alguna ocasión, alguien me decía o se preguntaba, como puedo escribir docenas de entradas sobre un precio, diferenciando o llenando de matices distintos, a cada una de ellas. ¡Eso me pregunto y me digo a mi mismo!, pero ……….¡uno es así!.
En esta entrada voy a hacer una excepción con respecto a comentar el aspecto técnico de la cotización. El porqué, es tan simple como que no quiero hacer mas largo el memorandum, y porque estimo suficiente con actualizar sus gráficos en diario y mensual por aquí. El semanal no tiene sentido al haber transcurrido solo una sesión de las «cuatro» que componen la presente.
Pienso que está todo mas que dicho y solo falta que el precio se defina con un movimiento de relevancia, que sin duda alguna veremos este semestre recién comenzado. Entonces seguiremos hablando al respecto. Hasta el día de hoy, «tenemos la perdiz con una cogorza bastante importante», ¡no necesita mas mareos.
Relájense y disfruten, damas y caballeros, porque esta empresa marcará un hito en la historia de la medicina moderna y nosotros lo viviremos, lo disfrutaremos, ¡¡desde dentro!!.
……………………………………………………………………………………………
ACTUALIZACIÓN GRÁFICOS A 03 DE JULIO DE 2014.
……………………………………………………………………………………………………..
Por algún lado les dejaba escrito la pasada semana, al ver la fea vela que nos había dejado en ese periodo, la obligación de confirmar. A modo de ironía, les decía aquello de que ojalá la confirmación fuera justo lo contrario, esto es, que nos deleitara con una preciosa envolvente alcista.
Comentario, que tampoco recuerdo quien, mareo a alguien de ustedes, que no sabía que pensar al respecto y se lo aclaré, incluso cambiando la guasa caustica empleada.
Dicen que una mancha de mora, con otra se quita. Eso es esta última vela semanal. Una quitamanchas.
Hoy contemplo esa maravilla de envolvente alcista, acompañada de lo que Manuel pf, gusta llamar «cruz de San jorge» en diario, y no puedo si no pensar, en la interesante semana próxima, en las muy apetitosas semanas próximas. Creo que podemos tener un verano, «entretenido» para bien.
……………………………………………………………………………………..
ACTUALIZADO 12 DE JULIO DE 2014.
…………………………………………………………………………………………………….
Todo un mundo de contradicciones entre velas semanales y diarias; La lucha entre las fuerzas bajistas y alcistas en este nivel lo están convirtiendo en zona de consolidación. Veremos cuando acaban con el reparto y la consiguiente colocación de cromos para cada cual.
Mientras………………….sigamos dejando pasar el tiempo.
…………………………………………………………………………………………………..
ACTUALIZADO 20 DE JULIO DE 2014.
………………………………………………………………………………………………………..
Les voy a dejar unos gráficos en temporalidades no habituales………..
………………………………………………………………………………………………………..
ACTUALIZACIÓN GRÁFICA 02 DE AGOSTO DE 2014.
……………………………………………………………………………………………………………….
Les confieso la existencia de un borrador nuevo, antesala de una fresca entrada para este mes de agosto, pero en vista de lo anodino de la situación a la par que la inexistencia de acontecimientos, me han hecho decidir dejar esta entrada como referencia hasta que la actualidad reclame un nuevo post.
Referente al precio, no hay nada nuevo que pueda decirles que deba ser destacado. Nos encontramos en la semana 18 de una mas o menos amplia lateralidad y esperemos que no decidan darnos un nuevo arreón bajista en cualquier momento. ¡Ojalá alguna news sea capaz de situar la cotización un escalón mas arriba!. Nos vendría bien esa tranquilidad a todos.
Clave mientras tanto, la no perdida del nivel delimitado por la alcista principal, cuyo trazo en verde grueso ayudará a su identificación por parte de los menos «entendidos» en la materia.
………………………………………………………………………………………………
ACTUALIZACIÓN GRÁFICA 13 DE AGOSTO DE 2013.
…………………………………………………………………………………………………..
Hoy según parece, no toca playa. Toca paseo por Dénia, compritas, y una ulterior cervecita o vermouth, en «los madriles», «vermú». Es lo que tienen las vacaciones, desconexión y casi ninguna otra obligación.
No obstante voy a dejarles unos gráficos actualizados a cierre de ayer de este y otros valores aprovechando un ratito de asueto que me otorga «la jefa».
Anoche a un comentario de «Raúl», hablábamos de una formación caracteristica en los dibujos chartistas, por ende, en el análisis técnico: «Las cuñas, triángulos, o como gusten de llamarlas ustedes».
En el gráfico semanal, les dejo dibujado por donde iría la idea. Aún nos faltarían tres o cuatro semanas mas, para traspasar la barrera de los dos tercios de su longitud temporal. Ya saben, según los cánones o patrones del «AT», si decide saltar antes de gastar todo ese trecho, pudiera irse tanto para arriba como para abajo. En el primero de los casos la proyección andaría cerca de los seis dólares y medio y en el segundo (no lo quiero ni pensar), hacia los dos dólares y medio, nivel correspondiente (¡ojo al matojo!) al cierre del segundo de los huecos que ven ustedes por debajo en el gráfico de velas en diario.
Si nos atenemos al técnico puro y duro, habría que tener los pies de plomo y las orejas tiesas, pero estamos en una pharma que hasta ahora ha destacado por hacer muy bien los deberes durante el curso. Es de esperar, que ratifique en los correspondientes exámenes de evaluación.
…………………………………………………………………………………………………….
…..tres días después (16/08/2014).
……………………………………………………………………………………………………
ACTUALIZACIÓN GRÁFICA A 06 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
……………………………………………………………………………………………………………………….
Se aproximan importantes fechas, ya comentadas de forma y manera amplia en los comentarios. En ellas iremos confirmando las nuestras expectativas depositadas con firmeza, con absoluta convicción en el valor.
Mientras, vemos como en semanal, estamos ante el momento determinante, la frontera técnica temporal, ante una figura triangular, esa que puede determinar la continuidad del juego lateral o el final del mismo. Me inclino por esto último.
La vela que nos dejó ayer la cotización, es un precioso y preciso doji que anuncia posibilidad alcista. Creo que las dudas se comenzarán a disipar en la semana entrante, tal como apuntaba su aspecto técnico y tal como les comentaba en algún que otro comentario.
Las cartas están servidas. ¡Llevamos muy buena mano!.
…………………………………………………………………………………………………………….
NVAX
Carlos que nos vamos conociendo compañero, que ya son muchos días y te tengo más caladooooo :-D si tienes invertido tu dinero ahora mismo no lo toques hasta que no vendas. Porque sólo te cobran por compra-venta. Y ÑAKO te ha dado una buena opción.
Y yo si veo a 9$ novavax no vendo ni de casualidad sigo para bingo
Buenas noches Super¡¡ Extraordinario resumen sobre el VRS..perfecto¡¡
Un abrazo¡¡ y Gracias
NVAX
Pues mueve tus 87000 euros a bankinter, ing o la Caixa de pensions esta muy bien también, habla con ellos y llega acuerdos de precios para tus operaciones y el que más te convenza pues te quedas con el
Y yo no desconfió es que como tus mensajes no cuadran mucho pues a uno le da que pensar, en fin ya tienes alternativas. Y venga que este es un foro de novavax no de comisiones bancarias
NVAX
Carlos que pregunta?
NVAX.-¡Hombre D. Manuel!, un placer leerle por aquí de nuevo, pensé que se había quedado a vivir en la playa
……aunque por otro lado, todavía no hemos ganado para la jubilación y eso me tenía relativamente tranquilo en cuanto a la seguridad de su vuelta :)
p.d.: ¡voy descontando días par mis vacaciones! O:-)
NVAX
que tranquilidad siendo festivo parece que se ha evaporado todo el mundo
no hay ninguna noticia o es que no funciona hoy el blog
NVAX.-Funciona sombra, pero está todo el mundo celebrando «el 4 de julio» y desconectado aprovechando el largo fin de semana bursatil, salvo claro, el que escribe, …… preparando borradores y gráficos y todas esas cosas mundanas
NVAX
Buenos días a todos. Que poco para repasar hoy.Dedos descansando.Salvo el super que no para.
Solo un pequeña corrección por 5000 euros son 25 mas de comisión en ING en bolsa yanqui.
Ñako dice: A ver Carlos, yo soy un pringui en bolsa. Opero con ing y más o menos son 30 euros por invertir 5000 euros en bolsa americana. 15 en Ibex
Quizas no te diste cuenta porque no se detalla cuanto supone en cada operación pero se añade un 0,5% por cambio de divisa.
Abajo de cada operacion se informa de:
Se entenderá por cambio vigente el último informado por Six Telekurs, que se actualiza diariamente a las 00:15, 08:00, 13:00 y 19:00 horas, incrementado en un 0,5%, en las compras de divisa, y disminuido en un 0,5% en las ventas de divisa.
Y que me corrijan si no, pero aunque tengas la cuenta en $ cuando compras y cuando decidas cambiarlos te la cobraran igual. El 0.5% se lo llevan.
Al menos a los pringuis que aquí hay algunos tiburones que tradean mucho y pueden obtener mejores condiciones que nosotros los pececillos.
Total bolsa USA;0,75%
0,25% con minimo de 25$ + 0,5% de cambio de divisa. Ganan mas por cambiar $.
Y 0 euros de custodia si realizas 1 operación por semestre que es lo bueno
Ok amfran. Sabes lo que pasa que dado mi perfil actual en bolsa medio largó plazo sé que ing es de los mejores y no cobran el sangrado de custodia. Si en mis inversiones de 5000 euros no saco ni el 1.5 % apaga y vámonos . De todas maneras me voy a hacer una comparativa de brokers según perfil. :-D
NVAX
La verdad es que ing es bueno para bolsa europea en euros que es lo que hacia yo hasta que me capturo la adrenalina de la bolsa americana
NVAX
ÑAKO TU perfil es el mio y yo estoy en ING porque no cobran la custodia, antes nunca y desde hace poco no cobran si haces una operación al semestre en cualquier bolsa.
Otros cobran menos por compra-venta pero entre 2-5 euros por valor al trimestre en custodia lo cual jode si encima estas en rojo o vas a largo.
NVAX
Súper, porque no nos gestiona unas comisiones como «grupo superfungi» seguro que sólo por hacerlo a usted le invitan incluso a cenar :-D
NVAX
Sobre todo cuando calculen el dineral que ganarán con el valor NVAX…
NVAX. Lo mio sobre el comportamiento de mercados era una pregunta retórica mas bien. Aunque soy partidario de la «opcion b»
http://i62.tinypic.com/208d4k1.png
NVAX.
Buenos días.
Carlos, yo más que ver los 5 dólares como un techo, creo que lo que se esta construyendo en estos niveles es la base del siguiente impulso alcista. Y hay bastantes indicios desde el punto de vista técnico (y también por fundamental) para pensar que ese impulso puede ser bastante significativo.
En cuanto al sector Bio, es posible que veamos una corrección, estoy de acuerdo con Framus, aunque quizá tengamos una corrección menos profunda y nos movamos en un rango lateral durante el verano. Evidentemente ese sería el mejor escenario para Novavax, pero….
NVAX. Ñako, ahora que no voy con el movil , con respecto a lo que me preguntaste sobre «mi valoración» sobre NVAX … mira, valorar una compañía implica utilizar muchas variables, algunas de ellas suponerlas y otras no se conocen. Como mínimo necesitas.
– Mercado potencial en $ del producto a comercializar. Eso lo tenemos mas o menos facil. RSV a nivel mundial es 5 Billones $ y la Gripe entorno a los 4 Billones $. Y el mercado potencial de la tecnologia VLP? A saber …
– Cuota de penetración en mercado.
– Modelo de valoración basado en ventas o en beneficios?
– Multiplicador por ventas, a PFIZER se le aplica aproximadamente un 4x, a JAZZ un 10x creo. Cual aplicamos para NVAX? Pito pito …
– La vacuna RSV/Flu se ha definido como un producto DISRUPTIVO. Que multiplicador por ventas se aplica a un producto disruptivo?? 5x? 10x? 20x?
– Modelo de negocio en modo «solitario», con «partner»??? Si es en partner que condiciones financieras aplicamos??
– Que volumen de acciones tiene el stock, contamos con las actuales o con las potenciales futuras que se consideren probables? Esto implica «estimar» futuras diluciones para ir obteniendo financiación hasta salir al mercado. Ahora tiene 238 millones acciones.
——–
– Supongamos un mercado potencial de 9 Billones $ en total,
– Supongamos una cuota de penetración en el mercado de un 11% para empezar ( y ya me parece mucho ),
– Supongamos un multiplicador de 10x por producto revolucionario y sin competencia por ser vacuna.
– Supongamos modelo de negocio en solitario para no complicar el tema.
– Supongamos 1-2 Diluciones hasta llegar a mercado aplicando un 15% de dilucion total ( MUY conservador ), eso da 273 millones de acciones.
– Para que año todo esto? 2018? 2019? 2020? los de WEDBUSH estimaban 1 billon $ en ventas para el 2020. Asi que nos quedamos con el 2020 y si se acortan los tiempos solo pecamos de conservadores.
ENTONCES tienes,
Ventas por 1 Billon $ /año, factorizadas a 10x = 10 Billones $ market cap que con 273 millones de acciones da un VALOR POR CROMO DE 36$ para el año 2020.
Pero cuanto vale AHORA? Cuanto vale en base a esa valoración para trasladándolo a día de hoy??
Pues aquí es donde se me escapa por completo el tema.
He visto modelos en los que se establecen ratios de riesgo, temas financeros/fiscales, o simplemente descuentos de un 10, un 15 o un 20% por año que falta hasta ese 2020.
Si tomamos ese 20% de descuento por año tienes esta progresion :
2020 – 36 $
2019 – 28,8 $
2018 – 23,04 $
2017 – 18,43 $
2016 – 14,74 $
2015 – 11,8 $
ahora juega tan solo un poco con cualquiera de las suposiciones establecidas y TE CAMBIA TODO.
Es por ello por lo que me quedo con los precios de los analistas, que mas o menos rondan los 9-12$ salvo MVL que se va hasta los 14$ … que a fin de cuentas son los que saben realmente de esto.
NVAX Framus en este foro todos somos optimistas con el precio pero no hace un mes la propia empresa se ha valorado en 4$ por cromo. Me gusta mas tu análisis.
Perdona una pregunta ¿los precios de esos analistas que horizonte temporal tienen?
NVAX. Amfran, no confundas VALOR con PRECIO.
La empresa no se ha autovalorado.
Ha realizado una operacion de financiacion, y eso requiere una estrategia.
Las valoraciones de los analistas tienden a ser a 1 año vista y van ratificandose/actualizandose a medida que suceden hitos o , a veces, cuando les viene en gana.
NVAX.
Amfram, esa afirmación que haces no es del todo correcta.
La empresa NO se ha valorado en 4$, ha vendido 29 millones de acciones a ese precio, y a fecha de primeros de junio de 2014.
La cotización cuando se hizo la dilución estaba en niveles similares a los de hoy, los 4 dolares por cromo son un modo de premiar a quien compra más de un 10% de las acciones actuales de la compañía.
Novavax consigue una inyección de dinero que puede cambiar para bien su futuro al permitirle acelerar su programa para el RSV.
El comprador o compradores evidentemente están convencidos que el valor futuro de Novavax será muy superior a los 4 dolares por acción.
Los precios objetivos de los analistas suelen establecer un horizonte temporal de 12 meses.
Y una cosa mas, el análisis de Framus me parece extarordinario. Es racional, correcto y bastante conservador.
Y hay una cuestión clave (entre los muchas que al variar pueden cambiar la valoración de la compañía). Para el RSV no existe vacuna, y la cuota de penetración de la vacuna de Novavax puede ser mas elevada puesto que es su programa cubre todos los potenciales grupos de riesgo.
Aunque insisto, como bien apunta Framus, todos los datos pueden variar en un sentido u otro y modificar la valoración.
NVAX En ese momento concreto pidió lo que considero que podía asi que se autovaloro y cuando lo hizo sin contar con otros añadidos el precio se considero bajo por la mayoría de los que aquí escribis.
No confundo valor y precio. Yo valoro en mas que 4$ a NVAX.Solo me sentiré defraudado si no llegamos a 9-12 para 2015. No pido tanto creo yo y le doy tiempo.
Hablábamos del valor ahora.
Nvax
Framus. Sin palabras. Como se que ese análisis requiere un esfuerzo voy a estudiarlo en profundidad hasta que se borren las letras del iPhone por pasar el dedo y me quede sin huellas dactilares….
Por cierto. Este país no tiene remedio si alguien como tu no trabaja o mejor EMPRENDE!. Pat sería un buen socio, yo llevo muy bien los cafés… :-D
NVAX He leído ahora a Pat.En ningún momento quiero poner en duda a Framus.y su analisis
Mi afirmación es correcta en Junio se valoro a si misma a 4$. El hecho de su buena acogida quizás sea lo que el mercado ha premiado volviendo a 5.
No se beneficia al 10% fastidiando al 90%.
Lo siento pero el precio no me parece bueno y si las ha enganchado el mismo parece un puente de mando a precio de saldo.
NVAX. Ñako, te cuento una anecdota sobre este pais ?
Una vez me dieron el cheque por mi empresa evidentemente no me puse a trabajar al dia siguiente, como comprenderas estuve de merecido año sabatico. Y sabes que paso? Que me llegó una cartita del gobierno informandome que como habia tenido ingresos superiores a 100k € pero no habia trabajado … me retiraban la sanidad, tal cual. Podria tenerla pero pagando las facturas que me emitiria la seguridad social. Es decir, el año que mas impuestos pago en toda mi vida … y me hacen eso. Es para sublevarse o no? Grrrrr panda de #%#}{] :pissedoff:
NVAX. amfran, tú pon en duda todo lo que quieras, cuando se razonan las cosas el dialogo en un blog se enriquece y es dinamico
NVAX
Habría que considerar ventas potenciales y penetración o beneficios. Yo creo que la verdadera revolución es que aparte de lo que habéis dicho, se reducen muuuucho los tiempos de producción ( quizás porque se reducirán los controles intermedios) supongo esto reduce costos y precio . Es decir mayor margen de beneficio y al ser menor el precio mayor penetración.
Por otra parte la vacuna SRV no es sólo vacuna no? Es terapéutica . Ahora dudo… Voy a leerme otra vez la entrada super
NVAX
País de pandereta…
Framus, perfecto análisis y explicación. Amén.
Una duda… ¿El mercado potencial lo estableces sólo para USA o para todo el mundo (considerando la posibilidad de partner europeo y bla bla…)?
NVAX
Framus, así es… Que país! Lo peor es que el que no trabaja tenga o no dinero ya paga impuestos cada vez que compra una barra de pan… Todos pagamos impuestos aunque no declaremos. En esa anécdota es simplemente ridículo y creo que sinceramente lo único que quieren es instaurar la sanidad privada…desde siempre han querido hacerse con ese pastel.
nvax. Capitanovero, el mercado potencial, leido de «por ahi» en varios lugares , es
a nivel mundial.
Creo que RSV USA es de 3 Billones $, pero no estoy seguro.
NVAX.
Amfran, no se perjudica al 90 por ciento. Sin esa ampliación (u otras) y el dinero que de ella proviene, el Pipeline de Novavax no puede avanzar de acuerdo al plan de negocio que la directiva tiene previsto.
Un mes después de esa dilución, hay ventajas evidentes en la operación que generan valor actual para el accionista e incrementan su valor potencial.
El precio es el mismo, bueno, es incluso mayor puesto que la semana anterior al anuncio de la dilución el precio estaba en el entorno de los 4,7$ y la subida a los 5$ pareció bastante artificial.
Con el mismo precio, el valor total de la compañía mayor porque hay más acciones en circulación.
La situacion financiera de la empresa es mucho más sólida y le permitirá acelerar el programa más importante de su Pipeline.
Aunque aún desconozcamos al comprador o a los compradores de los casi 29 millones de acciones, es indudable que si entrada en el accionariado confiere estabilidad.
E insisto. No es correcto decir que la empresa se valoró en 4 dólares por acción. Valoró un 10% de las acciones, tan sólo un 10 por ciento a ese precio, a cambio de ciertas contraprestaciones y una inyección de liquidez descomunal para una empresa del tamaño y años características de Novavax.
Si acudes a un concesionario a comprar 50 coches en lugar de uno, el precio de cada coche seguramente será inferior al precio normal por vehículo. Y eso no significa que el concesionario baje el precio del coche a los niveles en los que te vende los 50.
Se valoraría a 4 dólares por acción si aceptara una OPA en ese precio, pero no es el caso. Ni mucho menos.
En mi opinión, buscar otros tipos de financiación habría sido más lento, complejo y mucho más caro que esta dilución.
Esos niveles de 9-12 dólares que esperas para 2015 se verán gracias a esta dilución. Y quizá te lleves una sorpresa y los veas mucho antes de lo que piensas.
Entiendo que el precio no te parezca bueno, pero ni tu ni yo somos directivos de Novavax, ni conocemos todo lo que se mueve entre bambalinas, ni hemos llevado a la compañía a la envidiable posición que tiene actualmente.
Y una cosa Amfran, no he afirmado, ni tan siquiera insinuado que tu hayas puesto en duda el análisis de Framus. Tan sólo he alabado su post.
NVAX Buenas tardes
Pat si entiendes que esto es un tu a favor y yo hablando mal de NVAX lo dejo.
Te compro todo lo bueno que esta por venir por eso estoy dentro con mi mayor apuesta y no quiero comprar mas porque no me gusta el todo en la misma cesta.
Si se beneficia al 10% di tu el adjetivo para el resto.
Si la subida a 5 era artificial coincides con ellos en que no se podía obtener mas por cromo y ese es su valor a 1º de Junio. A 5 el cromo vale lo mismo pero la compañía vale mas por eso sin beneficio para los que ya estaban.
Es incorrecto decir que si hubieran podido poner un precio suprior lo hubieran hecho sin dudar.
Esta mal razonado creer que un 10% te otorga asientos en la dirección de la empresa y eso debería valer mas que una mera compra de acciones.Si compras 50 coches no te dan parte del concesionario.
Seguro que la dirección de la empresa tiene mas datos y su actuación hasta ahora da confianza en su labor.Pero yo espero que no haya 1 comprador y que sea dinero para acelerar las investigaciones.Al fin y al cabo todo ira bien si el trabajo que saben hacer es un éxito.
Todos los días no puede haber news explosivas asi que yo les doy hasta 1º de 2015 y si es antes mejor y si es 20 no habrá quejas pero Framus ya pidió no ver estos análisis como la piel del oso. Y yo también los leo con sonrisa y dientes largos
Lo del análisis de Framus yo también lo alabo y me disculpo por entender lo que no ponía.
NVAX.
Amfran, no es ni mucho menos un «yo a favor y tu en contra».
Sólo discrepamos sobre la ampliación. Pero si te molesta lo dejamos, aclaro.
Igual no soy capaz de explicarme bien.
Para mi, el beneficio actual para los que ya eran accionistas antes de la dilución es que la empresa tiene mayor solidez financiera e institucional y puede acelerar un programa, el del RSV, que por si sólo, ya justifica estar invertido en Novavax.
Te parece poco beneficio poder tener varias vacunas del RSV en el mercado en un par de años en lugar de en 4 años?
Yo no digo que la subida anterior a 5$ se hiciera para sacar un mejor o peor precio de cara a la ampliación sino para amortiguar el efecto de la misma.
También puede que la subida se debiera que la sospecha de publicación de noticias, sin saber el contenido de las mismas, provocara cierta presión vendedora.
Yo no he dicho (creo, pero igual me estoy volviendo loco) que si la empresa hubiera podido fijar un precio superior la habría hecho.
En mi opinión, las circunstancias y los excelentes resultados de las diferentes vacunas del RSV tanto en protección y seguridad como en la duración de esa elevada protección han obligado a la dirección a mover ficha acelerar el paso y aumentar las posibilidades de éxito de la compañía.
Que haya un comprador único o dos, no significa que la empresa se venda. Todo lo contrario, me parece una medida que en su conjunto, fortalece a Novavax contar una OPA a bajo precio.
Y para mi no está mal razonado que el 10 por ciento otorgue un puesto en el consejo. Legalmente confiere ese derecho, y la rebaja en el precio es parte de una negociación.
Mejor vender el 10% a 4 dólares a un aliado, ganando además solidez financiera, que vender toda la empresa por 8 dólares acción cuando en un par de años, tres a lo sumo, podrías vender mucho más que el precio que valdría Novavax a 8 dólares.
Pero insisto, son mis opiniones. No tienes que compartirlas, faltaría más.
NVAX Pat comprendo tu razonamiento de que el dinero sea de donde sea ayuda y es básico para acelerar los objetivos. En esto estamos de acuerdo.
En lo que no estamos de acuerdo es en que si es un solo comprador sea bueno, y esconder la compra no aporta nada.
Vender el 10% de la empresa a un solo socio y que sea una farma superior es vender la empresa.Seria la primera candidata a oparla y con información de 1ª mano.
Un nuevo socio ahora tiene poco que aportar repito ahora.Creo que ahora para desarrollar las nuevas fases solo precisan dinero pues es pronto para pensar en ventas.
Después ¿2015? un socio que entre con fuerza viendo un negocio próximo pagaría mas e impulsaría la cotización siendo mucho mas cara la posibilidad de OPA.
En fin puedo estar completamente equivocado, mañana anuncian un socio nuevo que ha comprado todas y se acabo la disputa.
No me molesta discrepar me entretiene.Es un placer hacerlo contigo mientras esperamos que esta pajara suba sin parar
NVAX. Amfran, bajo ese punto de vista, YA esta vendida la empresa en mucho … actualmente en mas del 50% a institucionales con nombre y apellidos. Y de la parte retail a saber …
Por ejemplo, a estos 6 se les ha vendido el 30% de la compañía.
FMR LLC ( FIDELITY ) – 13,3%
RA CAPITAL MANAGEMENT, LLC – 4,75%
BLACKROCK FUND ADVISORS – 3,71%
STATE STREET CORP – 3,05%
VANGUARD GROUP INC – 2,84%
BARCLAYS GLOBAL INVESTORS UK HOLDINGS LTD – 2,70%
Y a mi, Framus Morrigan, NVAX me ha vendido su 0,13%.
que problema hay con que una empresa del sector pudiera tener un 10% o un 7% un 5% o lo que sea de NVAX ahora mismo??
No le veo ningún problema. Lo veo muy positivo.
De las empresas que te he enumerado … van a la pela! solo la pela y nada mas que la pela y la ciencia les importa un huevo salvo si es para que ellos puedan ganar mas!
Nadie pone en cuestión las bondades de la relación con Cadila, verdad? Ahí si que vendieron el 10% ( y mas ) de la empresa con el fin de una relación a laaaargo plazo que bien podrá dar sus frutos y ser económicamente muy provechosa.
Que problema hay en buscarte aliados/socios que te ayuden y les ayudes, colaboración para conseguir objetivos comunes?
De hecho, una de las razones por las que aun no hemos sobrepasado esa magic-line es debido a que NVAX VA EN SOLITARIO. Si tuviera un partner serio el precio diría otra cosa.
Comprendo que nos guste la empresa, comprendo que queramos que progrese hasta el infinito y mas allá, comprendo que creamos que lo puede hacer sola y llegar como Apple o Microsoft a lo mas alto, que bonito seria … pero si una cosa esta clara para Wall Street es que una pequeña farma en solitario tiene MUCHO RIESGO, una pequeña farma «apadrinada» ofrece mucho mas a los inversores puestos que las aristas del peligro se suavizan considerablemente.
Hasta el dia actual, NVAX se ha esforzado y lo ha conseguido, en reducir su riesgo como inversión a medida que presentaba los datos clínicos de sus estudios, siempre buenos, siempre positivos. Siempre avanzando y a nivel de ciencia … eliminado riesgo. Lo que los americanos llaman «de-risked». En este sentido, era una inversión de menos riesgo ahora en 5$ que en octubre del año pasado en 2$, creo yo.
Pero existe otro ámbito de riesgo, y es el del negocio. Puedes tener la mejor ciencia del mundo que eso no te exime de poder cagarla al máximo cuando trates de salir ahí fuera al mercado. Y un partner fuerte mitiga considerablemente ese riesgo.
Y si la dilucion fuera la entrada de un partner, «si lo fuera», esta claro que seria una entrada bajo condiciones adecuadas y no perjudiciales para NVAX, eso esta clarisimo.
Ojala fuera MERCK que tiene en Europa toda una red montada!
Ojala fuera AZN que lo tiene todo bajo control en USA
Ojala fuera cualquier big pharma con influencia en el ACIP.
Yo es que no le veo pega a lo del partner.
¡¡¡¡¡¡ YO QUIERO PARTNER$$$$$$$ !!!!!
NVAX
Framus nada tengo contra un partner pero a los que mencionas no les han dado una opción cerrada para venderles a precio cerrado el 10% de la empresa.Han comprado al precio que había sin ventajas.
Yo también quiero partners como GE Healthcare que se asocio con nvax sin tener que darles acciones.
Como LG Life Sciences con acuerdos en corea y otros países sin tener 10%.
BARDA que subvenciona fases con 179m sin el 10%.
Como PATH que ayudo al desarrollo de vacunas sin el 10%.
Cadilla 3% y tiene un mercado como India y vende productos en sudafrica o Rumania.
Si das por hecho que es un gran socio pues bien pero porque ocultarlo.
Y si FMR LLC ( FIDELITY ) – 13,3% ha obtenido otro 10% a 4 (ejemplo tonto).Pensarias que es bueno.
NVAX no esta sola.Solo GE y BARDA (gob USA) le abren contactos en todo el mundo. No esta tan sola y ha tenido y tiene buenos socios con ella.
Pero te lo compro esas tres que mencionas en un futuro serán fantásticos socios.
PARTNERS si pero mas adelante y no a cualquier precio.
Y si no hubiera mas ampliaciones y los nuevos Partners fuesen como hasta ahora LG GE BARDA PATH Cadilla hasta donde subiría?
NVAX. Modo movil.
Ostras, se me ha ido la olla con el % que he dicho de Cadila.
Amfran
Nvax—
Alucino, alucino y alucino, del nivel que hay aquí.
NOVAVAX tiene 238.060.000 de títulos en circulación.
Framus_morrigan, ¡atención!¡atención!¡atención!, tiene el 0,13% del total de la compañía.
Hagan cuentas señoras y señores, ¡hagan cuentas!.
Impresionante Sr. Framus_morrigan, ¿el guitarrista?.
Nvax—–
Se me olvidaba, yo llevo un pequeño 0,0252037302%
Saludos amigos.
NVAX. CHULO-SOY, malditos dedos los mios!!! si no me lo dices no me doy cuenta.
No es el 0,13% es el 0,013% lo que llevo, ja,ja,ja anda que no hay diferencia. :silly: :silly:
NVAX. Yo llevo solo 32.500 acciones y a poco menos de 5.
Si por aqui los hay que van muuuuuucho mas cargados.
joder que fallo, 0,13% ya me gustaria …
Nvax
Culturilla básica
http://www.ehowenespanol.com/crecer-empresa-farmaceutica-como_327964/#page=3
NVAX
http://www.ehowenespanol.com/temas-industria-farmaceutica-estados-unidos-lista_571049/#page=0
Nvax—-
jajaja, ya ves la pequeña importancia de un cero a la izquierda, que es el lado para el que según algunos, no importa demasiado, anda que si llega a importar!!.
Pues yo llevo un buen pellizco de de 60.000 cromos, como los llama el súper, y el creo que dijo llevar 85.000 de los mismos, que tampoco está nada mal ¿no?.
NVAX
Una cosa si es seguro el 100% de los Accionistas minoritarios está en este foro dado el posicionamiento de la web. Ya me gustaría saber el porcentaje. Nos llevaríamos sorpresas si duda.
Novavax
Pues amigos, yo estoy entre framus y el chulo, pero he pedido un crédito al banco y como me lo concedan, que creo que si, llegaré al número redondo de 50000 papeles.
Nos vamos a forrarrrrrrrrrrrrrrrrrr
Saludos.
NVAX
Aquí vamos cargadisimos y a la espera de news para cargar más las alforjas :rotfl:
Manolo un consejo compañero, nunca inviertas en bolsa dinero que te haga falta para vivir, y menos pedir créditos para hacer inversiones… La bolsa es imprevisible compañero
Nvax
Me empezáis a dar miedo… Todos hemos leído el Quijote no?
Por otra parte y como ejemplo de que tenemos que perder el miedo a los socios. Alguien no consideraría bien este socio por ejemplo en un futuro
http://www.farmavenix.es/noticias.aspx
NVAX
Un este acto
…Hace año y medio, el Grupo Cofares acometió la ampliación de las instalaciones de la plataforma logística de OFSA, que realizaba la logística del Grupo a sus almacenes y que en aquel momento albergaban 11.000 palés. Tras las obras de ampliación, que incluyen asimismo la adecuación de instalaciones en Barberá del Vallés, Montijo en Portugal, Las Palmas de Gran Canaria y Betanzos (A Coruña), la capacidad total de Farmavenix alcanzará los 40.000 palés.
La instalación principal, objeto de la ampliación, está ubicada en la localidad de Marchamalo (Guadalajara) y supone la más ambiciosa apuesta en cuanto a desarrollo e inversión en servicios de infraestructura integral para la industria farmacéutica y otros operadores del sector, lo que le convierte en el mayor centro logístico especializado en la gestión del medicamento de toda Europa. Con una superficie de 13.500m2 y un volumen total de 76.500 m3, Farmavenix incluye edificaciones nuevas, adecuación de naves y nuevas tecnologías aplicadas a la automatización de procesos y al flujo de mercancías.
Los beneficios que pueden obtener los laboratorios farmacéuticos al externalizar su logística en Farmavenix, una vez esté producido el producto, son innumerables: eliminación del almacenamiento de los productos ya terminados; concentración en el core-business; menor coste derivado de las economías de escala por sustitución de costes fijos por variables; además de la posibilidad de que Cofares pueda transferir su inversión a otras áreas de negocio.
Y todo ello, gracias a que Farmavenix ofrece dedicación exclusiva al sector farmacéutico y un chequeo del laboratorio en sus movimientos globales. Así mismo, dispone de los medios físicos e informáticos necesarios para el seguimiento del producto hasta el cliente final, (punto que en el aspecto sanitario es fundamental); aporta un nivel de servicio de ámbito nacional y la seguridad del cumplimiento de la Normativa GMP y GDP, que ampara y audita la adecuación de sus instalaciones, procesos y recursos operativos…
NVAX.
MANOLO , te puedes saltar a la torera un millon de normas, reglas o principios basicos en bolsa pero hay uno que no puedes saltarte.
MANOLO NO USES NI UN SOLO EURO DE ESE CREDITO PARA COMPRAR EN BOLSA.
joer, no encuentro un emoticon llevandose las manos a la cabeza … :shock:
:clap:
NVAX
Framus a mi me viene a la cabeza el cuadro » el grito» de munch
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.ecured.cu/images/thumb/7/75/Grito.JPG/250px-Grito.JPG&imgrefurl=http://www.ecured.cu/index.php/El_Grito&h=324&w=250&tbnid=dsAgXDMqqGDM1M&zoom=1&tbnh=256&tbnw=197&usg=__rYjMgZ26Bhv8TMqe5RZ-4Wbfw5E=